¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Perdió Argentina pero tiene tiempo de corregir errores

Miércoles, 07 de Septiembre de 2011 / Publicado en FIBA-Américas MDQ 2011
Post Image

La Selección Nacional cayó por 73-71 ante Brasil y se quedó sin invicto en el Campeonato FIBA Américas Mar del Plata 2011. Igual ya tenía asegurada la clasificación a semifinales. Nocioni se lesionó en el salto inicial. Este jueves Argentina cierra la segunda fase con República Dominicana, a las 18.
Brasil enmudeció el estadio panamericano “Islas Malvinas” al vencer a la Argentina 73-71, y quitarle el invicto y el primer puesto en la segunda fase del Campeonato FIBA Américas Mar del Plata 2011. El elenco dirigido por el ex entrenador de la Generación Dorada argentina, Rubén Magnano, defendió en forma notable –el ejemplo concreto fue la persecución de Alex sobre Ginóbili– y utilizó muy bien a su pivote relevo Rafael Hettsheimer, quien terminó siendo fundamental para el triunfo con 19 puntos (9/11 dobles, 1/2 libres, más 8 rebotes).

La Argentina quedó ahogada y la rápida salida de Andrés Nocioni por lesión (esguince de tobillo derecho) en el salto inicial le perjudicó la lucha en los tableros. El local siempre corrió de atrás, tuvo algunos destellos individuales, pero la defensa del oponente siempre se mostró bien parada y su ofensiva fue más clara y contundente dentro de un juego muy parejo.

Luis Scola culminó con 24 puntos (10/21 dobles y 4/8 libres más 11 rechaces), aunque se despidió en el momento caliente por dos faltas en ataque que le cobraron en forma por lo menos dudosa.

La electricidad del choque se reflejó en los bajos porcentajes de ambos, por ejemplo desde la línea de 6,75: Argentina tiró 5/16 y Brasil, 7/25.

Ya en el arranque la visita se dispuso mejor. Con el manejo de Huertas (7 en el cuarto) y 4/8 triples en conjunto. Scola, por entonces, defendía bien a Tiago y Delfino encontró la distancia (7 puntos) por eso la Argentina quedó a solo 2 puntos: 17-19.

En el segundo corte, se vio poco de básquet (Argentina 11-8) porque ambos estuvieron imprecisos: Brasil lanzó 0/9 triples y el dueño de casa 0/4. No obstante, apareció Scola en ataque y con sus 7 puntos y el empuje de Jasen (defensa, rebotes y puntos clave), la escuadra de Julio Lamas se fue 28-27 al descanso largo.

Brasil volvió más firme del vestuario. Una carrera de 15-4 en 5 minutos lo dejó tranquilo y Rafael empezó a mostrar su importancia (9 puntos en esos 10 minutos), bien acompañado por Marcus (9) y Huertas (6). Por fortuna para la albiceleste Prigioni clavó dos triples y pudo acortar la diferencia.

En el último capítulo Brasil escapó 55-47, mientras que Ginóbili tomó responsabilidades aun siendo bien marcado y pudo descontar. Pero Huertas y Guilherme acertaron 2 triples y Rafael siguió haciendo daño en el poste bajo. Argentina trató de romper en el uno contra uno o algún pick and roll, pero no tuvo eco en el aro por la defensa brasileña y algún fallo discutido como las faltas cobradas al centro Scola.

El triunfo brasileño fue totalmente justo. En partido trabado, con ritmo de verdadero clásico, fue superior de atrás hacia adelante. Fue el primer triunfo de Brasil en la era Magnano contra la Argentina.

VENTA DE ENTRADAS

Las entradas para la segunda fase se pueden adquirir en:
Espacio Perfil: Alberti 1242, casi Güemes. Mar del Plata
Estadio Polideportivo Islas Malvinas.
O vía web: www.ticketek.com

Para mayor información comunicarse con [email protected]

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR