- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Este martes por la noche se jugó el quinto encuentro de la edición 2014 del Campeonato Argentino de Clubes categoría U17 de la rama Femenina. Con este partido, concluyó la primera semana de la competencia. Repaso de todos los partidos, la palabra de Daniela Oldani y la fecha para el fin de semana.
Comenzó a disputarse una nueva edición del Campeonato Argentino de Clubes categoría U17 de la rama Femenina que organiza la Confederación Argentina de Básquetbol. En la primera semana de competencia hubo cinco encuentros, centrándose los mismos en Buenos Aires y Paraná.
Ben Hur de Rosario ya jugó gran parte de sus partidos como visitante, ya que realizó la mini gira por Buenos Aires enfrentando a los tres equipos del Gran Buenos Aires con quien integra la Zona. En Paraná hubo duelo de entrerrianos y en Olivos se enfrentaron los representantes de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
ZONA A
Esta zona tuvo un protagonista excluyente y fue Ben Hur de Rosario, ya que las dirigidas por Daniela Oldani realizaron su gira por Buenos Aires enfrentando a los equipos de la capital argentina, cosechando un triunfo y dos derrotas, pero con un saldo positivo, según la evaluación de la entrenadora, ya que las dos caídas fueron ante dos grandes equipos y candidatos a pelear por el título, de hecho, uno de ellos fue el último campeón.
DEPORTIVO BERAZATEGUI 77 (65) – BEN HUR DE ROSARIO 67
El primer partido del certamen se protagonizó en el Gran Buenos Aires y fue un encuentro de alto vuelo entre dos grandes equipos y candidatos a pelear el título. Fue muy parejo y las locales fueron quienes se adelantaron en el marcador en los primeros 13 minutos, pero las rosarinas se acomodaron y lograron pasar al frente hasta que Berazategui ajustó la marca y se fue adelante 31-30 al descanso largo. Al regreso, las de Daniela Oldani se adueñaron del desarrollo del partido, sacando una buena ventaja (11, 60-49). Pero las de Juan Ferreira, viniendo de atrás, lograron nivelar el encuentro, teniendo que definir el ganador en tiempo suplementario al igualar en 65. En el tiempo extra, las rosarinas se quedaron se quedaron sin nafta y Berazategui no le dio chances y lo venció 77-67, pese a no contar con Luciana Delabarba.
SÍNTESIS
Deportivo Berazategui 77: Melina Marcial 21, Martina Rodríguez 26, Giuliana Rodríguez 4, Micaela Micucci 1, Julieta Mungo 18 (FI); Federica Bruni 3, Sofía Arce 5, Valentina Rodríguez. DT: Juan Ferreira
Ben Hur (Rosario) 67: Daiana Filippi 3, Virginia Diesing 2, Sol Paz 2, María Victoria Fux 22, Julieta Giorgetti 10 (FI), Laila Raviolo 28, Dana Nuesch 0, Camila Ricchi 0, Lila Sienberock 0. DT: Daniela Oldani
Parciales: 10-9; 21-21; 11-22; 23-13; 12-2
Progresivo: 10-9; 31-30; 42-52; 65-65; 77-67
ATLÉTICO LANÚS 41 – BEN HUR DE ROSARIO 32
El campeón de la edición 2013 del Campeonato Argentino de Clubes en categoría U17 tuvo un debut auspicioso ante el equipo rosarino. Las locales tuvieron un gran arranque de juego que les permitió adelantarse 12-4 en el primer cuarto. Daniela Oldani apostó a la fortaleza de juego interno con la dupla conformada por María Victoria Fux y Julieta Giorgetti, para pasar al frente 20-18, pero no pudo sostenerla y las del también rosarino entrenador, Mariano Junco, se fueron al descanso largo con triunfo 25-22. Entre la escasa efectividad y las imprecisiones, la paridad reinaba el cotejo, hasta el cuarto final, cuando Lanús pudo adueñarse del desarrollo del encuentro para finiquitar las aspiraciones de su rival y asegurarse el triunfo en el debut por 41-32.
SÍNTESIS
Atlético Lanús 41: Rocío Arena 4, Estefanía Galván 16, Antonella Albuerne 4, Eliana Antoniuk 5, Ana Clara Paz 12 (FI); Julieta Ibarra 0, María Victoria Olarte 0, Candela Castro 0, Julieta Rodríguez Pérez 0. DT: Mariano Junco
Ben Hur (Rosario) 32: Daiana Filippi 7, Virginia Diesing 4, Sol Paz 4, María Victoria Fux 9, Julieta Giorgetti 5 (FI); Laila Raviolo 2, Camila Ricci 0 y Lila Siebenrock 1. DT: María Daniela Oldani
Parciales: 12-6, 13-16, 9-8, 7-2
Progresión: 12-6, 25-22, 34-30, 41-32
ARGENTINO DE LANÚS 50 – BEN HUR DE ROSARIO 66
En el cierre de la primera semana de competencia, Argentino recibió la visita de Ben Hur en un encuentro en el cual las rosarinas fueron letales en el arranque para adelantarse 21-8 en el primer cuarto, con una buena fluidez ofensiva y un buen aporte de María Victoria Fux (9 puntos). En el segundo cuarto, las locales fueron impecables desde 6.75 de la mano de Tamara Díaz (11 puntos) y de a poco fueron descontando en el marcador la ventaja de las visitantes, hasta dar vuelta el marcador y pasar al frente 31-30 al término de la primera mitad. Tras un arranque de la segunda mitad con la misma tónica, con Argentino alejándose en el marcador, Daniela Oldani ajustó las piezas y con Fux, Julieta Giorgetti, Virginia Diesing y Laila Raviolo, Ben Hur fue un vendaval con la jerarquía y experiencia de este cuarteto, que totalizó 54 de los 66 puntos del equipo, que ganó 66-50.
SÍNTESIS:
Argentino (Lanús) 50: Camila Biello 20, Florencia Quiroga 9, Ludmila Juárez 0, Camila Canteros 2, Bárbara Paz 4 (FI), Milagros Pizarro 0, Sofía Díaz 15, Giuliana Albanese 0, Ludmila Villarroel 0. DT: Daniel Acosta.
Ben Hur (Rosario) 66: Daiana Filippi 8, María Victoria Fux 14, Sol Paz 2, Virginia Diesing 14, Julieta Giorgetti 14 (FI), Laila Raviolo 12, Camila Ricci 1, Lila Siebenrock 1. DT: Daniela Oldani.
Parciales: 8-21, 23-9, 8-17, 11-19
Progresión: 8-21, 31-30, 39-47, 50-66
PRÓXIMOS PARTIDOS
Domingo 04-10
20.00hs: Luis Luciano (Urdinarrain) vs Atalaya (Rosario)
Árbitros: Delsart, Gonzalo – Robles, Francisco
ZONA B
Esta zona tuvo solo dos encuentros en esta primera semana y enfrentó a los equipos entrerrianos y a los de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Dos históricos del básquet femenino fueron los que se quedaron con las victorias, en el caso de Talleres de Paraná, por un abultado marcador y en el de Vélez Sarsfield tuvo que batallar ante un aguerrido equipo de Centro Galicia que le dio batalla hasta el final.
TALLERES DE PARANÁ 98 – LUIS LUCIANO DE URDINARRAÍN 39
Las dirigidas por Cristian Gómez apabullaron a su rival desde el comienzo del encuentro, dejándolo sin chances de reaccionar. En el primer cuarto logró sacar 28 puntos de ventaja, siendo imposible de remontar para su rival, que si bien mostró un intento de recuperación en la finalización de la primera mitad, no pudo ante el poderío del equipo de la capital entrerriana que fue muy superior y tuvo una actuación descomunal de Maribel Bárzola que aportó 46 puntos y 16 rebotes. De esta manera, Talleres se quedó con el triunfo por 98-39.
SÍNTESIS
Talleres (Paraná) 98: Melina Tamburlini 6, Ailén Tonutti 8, Milagros Puntín 4, Rocío Giménez 3, Sofía Wolf 2, Camila Carrero 2, Micaela Moreno 12, Agustina Barrionuevo 8, Yamila Godoy 2, Aldana Pineiro 2, Maribel Bárzola 46, Maira Martínez 3. DT: Cristian Gómez
Luis Luciano (Urdinarraín) 39: Belén Parodi 0, Melissa Gómez 5, Larisa Bourlot 0, Ernestina Moreno 0, Mariana Martínez 2, Martina Rodríguez Bire 11, Valentina Spiazzi 0, Quimey Waistein 0, Micaela Sabater 11, Noelí Sartori 6, Nerea de la Cruz 2, Lourdes Pérez 2. DT: Hugo Davini
Parciales: 33-5, 16-21, 21-9, 28-4
Progresión: 33-5, 49-26, 70-35, 98-39
CENTRO GALICIA 50 – VÉLEZ SARSFIELD 58
El equipo que dirige Gonzalo Gómez se quedó con una victoria importante en su debut ante un rival que dará pelea y que le hizo un gran partido al Fortín. Las de Diego Marino se quedaron con la victoria en un primer cuarto con gran paridad (16-13), hasta que en el segundo cuarto, Gómez ajustó algunas cuestiones en su equipo y con la dupla de internas de Candela Chiaia y Tamara Pinto dieron vuelta el marcador y ganó la primera mitad 26-24. Con el empuje de la finalización del segundo cuarto, Vélez seguía imponiendo su juego y eso le permitía ir escapándose lentamente en el marcador y llegar al cuarto final con ventaja de 46-37. En los 10 minutos finales, de la mano de Carolina Maiques, Centro Galicia fue a buscar dar vuelta el marcador, pero con Tiziana Acosta y Jaqueline Soto el Fortín supo aguantar y salir airoso del debut ganando 58-50 en Olivos.
SÍNTESIS
Centro Galicia 50: Guadalupe Fuscaldo 2, Agustina Curioni 2, Paula Modula 5, Carla Rinaldi 6, Carolina Maiques 18 (FI), María Eugenia Caro 2, Brenda Bangert 0, Florencia Cachiquis 0, Carolina Moreira 0, Antonella Lopresto 0, Josefina Torruella 10, Luz de Giácomo 5. DT: Diego Marino
Vélez Sarsfield 58: Sofía Giannini 6, Amaiquen Siciliano 14, Victoria del Pino 4, Candela Chiaia 8, Jaqueline Soto 13 (FI), Guadalupe Callisti 0, Tamara Pinto 7, Florencia Imhoff 0, Iara Castro 0, Sofía Rega 0, Tiziana Acosta 6. DT: Gonzalo Gómez
Parciales: 16-13, 8-13, 13-20, 13-12
Progresión: 16-13, 24-26, 37-46, 50-58
LA PALABRA DE DANIELA OLDANI
Luego de la intensa actividad que vivió su equipo, Ben Hur de Rosario, dialogamos con la entrenadora, Daniela Oldani. En el inicio de la nota decíamos que habían vuelto a casa con récord, ya que solo lograron obtener un triunfo de las tres presentaciones, pero que el balance era positivo y así lo resaltó la experimentada base de la categoría Superior de la institución, “estoy conforme con estos tres primeros partidos. Se cumplió el objetivo de ganar el partido que teníamos que ganar, el de Argentino de Lanús, aunque no jugamos bien. Además estuvimos muy cerca de Berazategui y Atlético Lanús, dos grandes equipos y candidatos del torneo.
Obvio que jugó en contra nuestra falta de competencia de este nivel, pero ya vamos a ir acomodándonos en el torneo. Tenemos grandes invidualidades pero algunas de corta edad y a la hora de cerrar partidos de esta naturaleza, a veces, le pesa. Pero para esto estamos en este torneo, para que a las chicas les sirva para crecer y formarse.
No tengo dudas que nos va a ir muy bien”.
Foto: Mayra Westre
Federico Radulovich
[email protected]
En Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.