- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El bahiense llegó el sábado a Ezeiza y brindó una conferencia de prensa. Contó que ya vive el Campeonato FIBA-Américas Mar del Plata 2011: “Va a ser una experiencia única para todos”, aseguró Manu. Y agregó: “Volver a jugar en casa va a ser algo fenomenal”.
“Faltan dos meses pero ya se va palpitando, la gente te dice que no se lo quieren perder, se nota el entusiasmo y de a poquito uno lo va sintiendo”, declaró Emanuel Ginóbili ni bien pisó el país. Manu dio una conferencia en Ezeiza, recién llegado de Estados Unidos y con el destino cercano puesto en Bahía Blanca. Pero en su cabeza ya merodea otro rumbo: el Preolímpico Mar del Plata 2011. “Hablo con Luis (Scola), Chapu (Nocioni) y Fabri (Oberto) y nos damos cuenta que se va aproximando”, agregó el escolta de los Spurs y de la Selección.
El 30 de agosto arranca el Campeonato FIBA-Américas, torneo que entrega dos plazas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Argentina tiene la mente puesta en esos dos lugares y Ginóbili no lo esquiva. “Va a ser una experiencia única para todos, porque un Juego Olímpico es espectacular y después de todo los que nos tocó vivir, volver a jugar en casa para ir a esa competencia va a ser espectacular”, declaró el bahiense, antes de enfilar hacia su ciudad natal.
Manu opinó sobre otros dos temas. Por un lado, la lesión en la rodilla izquierda de Scola, por la cual se sometió a una artroscopía. “Es un proceso largo, hay que ser paciente y no saltear etapas. A Luis lo vamos a necesitar al 100% porque es uno de los mejores internos FIBA”, explicó y elogió. Por último, soltó algunas palabras con respecto a la sorpresiva eliminación de San Antonio Spurs ante Memphis Grizzlies: “No es habitual que el uno pierda contra el ocho, pero nos ganaron clara y merecidamente”.
Ginóbili ratifica que estará en el Preolímpico (Clarín)
La publicidad de Aeropuertos Argentina 2000 se desarrolla en Ezeiza, lejos de Mar del Plata. Pero la frase, “Ese lugar adonde llegan los sueños”, que la sintetiza, bien puede asociarse al deseo de Manu Ginóbili en torno al Preolímpico que se disputará a partir del 30 de agosto y otorga dos plazas para los Juegos de Londres 2012. Recién llegado de Estados Unidos y con Bahía Blanca como destino final, el mejor jugador de la historia del básquetbol argentino se hizo tiempo para hablar con la prensa y dejar en claro que está con su cabeza puesta en el torneo que tanto esperó tras desistir de participar en el Mundial de Turquía del año pasado.
De buen humor, pese a no haber podido realizar al mismo tiempo una Twittcam “por falta de batería”, el bahiense enfrentó a los micrófonos y despejó dudas respecto a su problema en el codo. “El martes pasado me hice la última resonancia. El cuerpo médico de San Antonio miró los estudios y el edema óseo está mucho mejor. Antes se veía una mancha grande y ahora se ve una difusa y más pequeña: quiere decir que va curando y que pese a haber jugado en el medio no empeoró. El hueso, que sobre el final del húmero había una fracturita, está en un 85% curado. Así que es cuestión de descansar dos o tres semanas. Luego me recomendaron que los primeros días de entrenamiento usara la codera por prevención. Pero creen que para el Preolímpico no la voy a necesitar y desde ya no va a haber problemas para que juegue”, dijo.
Y, en ese sentido, ante la pregunta de Clarín.com, respecto a si por la lesión recibió alguna sugerencia de la dirigencia de los Spurs en torno a su participación en el Preolímpico, Manu fue tajante: “Yo tomé la precaución el año pasado, antes de la renovación, de dejarles muy en claro que este año y el que viene iba a jugar con la Selección. Y creo que soné bastante convincente. No, no me dijeron nada, pese a lo que pasó, simplemente me desearon suerte”, aseguró.
También, se despegó del conflicto que se viene, por los seguros que necesitarán los jugadores NBA para poder participar con sus seleccionados. “Es un tema delicado porque las franquicias dicen que si uno no está al 100% el primer día de la pretemporada te pueden cortar el contrato sin ningún aviso o excusa… Pero mi situación y la de Luis (Scola) son distintas pese a que los dos venimos de lesiones. Yo no creo que si llego con una lesión que me impide estar tres semanas o un mes con el equipo vayan a romperme el contrato. Así que no va a haber problema para que yo esté en Mar del Plata”.
Ya despejadas las dudas, Ginóbili se metió de lleno en lo que se vivirá en Mar del Plata. “Noto el entusiasmo de la gente, de a poquito lo voy sintiendo. Hablo con Luis (Scola), con Chapu (Nocioni), con Fabri (Oberto), con todos… Me pone feliz, porque va a ser una experiencia única para todos. Después de todo lo que vivimos durante estos años, volver a jugar en casa, ante nuestra gente, va a ser algo fenomenal”, contó entusiasmado.
Eso sí, no se olvidó de lo deportivo y evocó una frase repetida una y otra vez por el entrenador saliente Sergio Hernández para expresar su postura en relación a la inclusión de jugadores más jóvenes que puedan participar del recambio generacional. “Para darles experiencia están los Panamericanos, Sudamericanos y ese tipo de torneos. Quizás se puede mechar a uno o dos porque la rotación no va a ser tan amplia. Pero acá nos estamos jugando la posibilidad de llegar a un Juego Olímpico. Es como en el Mundial del año pasado, no se podía tratar de foguear, sino aspirar a ganar, a llegar al podio o a tu objetivo máximo. Hay que ir con el mejor equipo que se puede. Entiendo que se quiera foguear y demás, pero no es fácil: hay que ganar y clasificar”, consideró. Para el certamen, además de Manu, Julio Lamas ya confirmó a Pablo Prigioni (Real Madrid), Carlos Delfino (Milwaukee), Andrés Nocioni (Philadelphia), Hernán Jasen (Estudiantes de Madrid), Luis Scola (Houston) y Leonardo Gutiérrez (Peñarol).
Antes de unirse a su familia y emprender viaje a Bahía Blanca, donde en sus vacaciones aprovechará para intentar reactivar la construcción del estadio multipropósito que, en octubre de 2007, el Gobierno nacional encabezado por Néstor Kirchner se había comprometido a financiar: “En los últimos dos años estuvo parado el proyecto, pero parece que se ha reflotado en los últimos meses. Ahora, que estoy en Argentina y puedo interiorizarme bien, voy a ver si podemos darle un impulso definitivo para que se concrete ese sueño”.
Agradeció “por haber venido hasta acá”, firmó autógrafos a algunos fanáticos que se camuflaron entre los periodistas y se fue a descansar. Pero está claro que en su mente ya están Puerto Rico, Uruguay, Panamá y Paraguay, los rivales que tendrá la Selección en el Grupo B…
Fuente: Diarios Olé y Clarín
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.