¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Los U18 cerraron su preparación para el FIBA Américas con un triunfo

Sábado, 16 de Julio de 2016 / Publicado en Formativas
Post Image

En su tercer y último amistoso ante su par de Puerto Rico, Argentina se impuso 85-76 y cerró su preparación para el FIBA Américas (19 al 23 de julio en Valdivia, Chile), con una sonrisa. Facundo Corvalán (18 puntos) y Lisandro Fernández (17) fueron los goleadores. Este domingo, la delegación parte hacia Chile.

Luego de un primer tiempo muy parejo, Argentina rompió el partido con un gran tercer cuarto (lo ganó 35-18) y aguantó la reacción boricua en el último parcial, para quedarse con la victoria 85-76. De esta manera, los dirigidos por Maximiliano Seigorman cerraron la serie de tres partidos ante Puerto Rico con dos victorias y una derrota. Facundo Corvalán (18 puntos), Lisandro Fernández (17 puntos) y Matías Solanas (15 puntos), fueron los goleadores albicelestes.

En un comienzo muy cortado y físico, Puerto Rico fue más y se escapó 7-1 con buen aporte de Jesús Cruz (5 puntos). Argentina mostró desconcentraciones en defensa, cometió demasiadas faltas y no tuvo fluidez en ataque. En consecuencia, los boricuas llegaron a ganar por 9 (21-12). Sin embargo, con los ingresos de Franco Acosta y Lautaro López, los chicos argentinos mejoraron en defensa, forzaron errores en Puerto Rico y remontaron hasta quedar a solo un punto (21-20), al finalizar el primer parcial.

El segundo cuarto fue más dinámico y, aunque hubo muchas pérdidas por ambos bandos, el juego se hizo más entretenido. Nuevamente Puerto Rico comenzó mejor y estiró la brecha hasta 6 (26-20). Argentina puso empeño, cargó bien al rebote ofensivo y encontró un buen aporte en ataque de Fernández. Un doble de Corvalán empató en 34 y, si bien los caribeños volvieron a distanciarse (38-34), el conjunto albiceleste cerró mejor la primera mitad para llegar al descanso largo con el marcador empatado en 40.

Al regreso de los vestuarios, con interesantes acciones de Corvalán, ya sea anotando o asistiendo, Argentina metió un gran parcial de 11-2 y se adueñó del juego por primera vez del partido. Puerto Rico tuvo problemas para subir la pelota, colapsó ante la presión de Argentina y no tuvo respuestas. Los dirigidos por Seigorman llegaron a ganar por 20 (53-33), tras una conversión de Santiago Bruera con 1m16s por jugar en el tercer cuarto.

Puerto Rico se vino con todo en el último segmento, metió un parcial de 10-3 y descontó a 78-68, con 5 minutos por jugar. Corvalán, con un triple, le dio aire a Argentina (81-78), pero nuevamente los caribeños fueron a la carga. Argentina tuvo problemas para anotar y Puerto Rico llegó a acercarse a 6 (82-76), con 1 minuto en el reloj. Igualmente, el esfuerzo boricua no fue suficiente y Argentina se llevó la victoria por 85-76.

En Valdivia, Argentina integrará el Grupo A junto a República Dominicana, Brasil y Canadá, mientras que el Grupo B lo componen Puerto Rico, Chile, Islas Vírgenes y Estados Unidos. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a semifinales y clasificarán al Mundial U19 2017. El debut argentino será el 19 de julio (desde las 16:45) ante Canadá.

 

SELECCIÓN NACIONAL U18 – FIBA AMÉRICAS 2016

 

N°4 –Santiago Stanich

Posición: Pivot

Altura: 2.07

Club: Atenas de Córdoba

Clase: 1998

 

N°5 -Leonardo Lema

Posición: Alero

Altura: 2.01

Club: Atenas de Córdoba

Clase: 1998

 

N°6 -Stefano Pierotti

Posición: Base

Altura: 1.85

Club: Baurú (Brasil)

Clase: 1998

 

N°7 -Facundo Corvalán

Posición: Base

Altura: 1.88

Club: Bahía Basket

Clase: 1998

 

N°8 -Matías Solanas

Posición: Escolta

Altura: 1.92

Club: Sionista de Paraná

Clase: 1998

 

N°9 -Lisandro Fernández

Posición: Escolta

Altura: 1.94

Club: San Lorenzo de Almagro

Clase: 1998

 

N°10 -Lautaro López

Posición: Base

Altura: 1.88

Club: San Lorenzo de Almagro

Clase: 1999

 

N°11 -Franco Acosta

Posición: Alero

Altura: 2.01

Club: Unicaja Málaga (España)

Clase: 1998

 

N°12 -Maximiliano Andreatta

Posición: Ala pivote

Altura: 2.07

Club: Regatas Corrientes

Clase: 1998

 

N°13 -Santiago Bruera

Posición: Pivote

Altura: 2.06

Club: Instituto de Córdoba

Clase: 1998

 

N°14 -Santiago Roitman

Posición: Alero

Altura: 1.98

Club: Olímpico de La Banda

Clase: 1998

 

N°15 -Lautaro Berra

Posición: Pivote

Altura: 2.08

Club: Obras Sanitarias

Clase: 1998

 

CUERPO TÉCNICO

Maximiliano Seigorman – Director Técnico

Mariano Marcos – Asistente Técnico

Gustavo Sandrini – Asistente Técnico

Nicolás Basterrica – Preparador Físico

Fabián Regiretti – Kinesiólogo

Nicolás Avedikian – Utilero

 

Diego García

Twitter: @Diego2120

[email protected]

Twitter: @cabboficial

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR