- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Resumen de la acción de la última semana de la Liga Nacional, en donde hacemos un repaso de lo que sucedió con las menciones para el mejor equipo, la revelación, el quinteto ideal, el joven más destacado, el jugador más valioso en estos partidos y el encuentro más atractivo.
Continúa la acción de la Liga Nacional y, como es habitual, recuperamos lo que pasó en los partidos entre el lunes 11/12 y el domingo 17/12.
EL MEJOR EQUIPO: Quimsa (Santiago del Estero)
Como es habitual, Quimsa jugó fuerte a la hora del armado de su plantel de cara a la temporada, pero el comienzo no fue del todo alentador. Tanto que los dirigentes decidieron cambiar tras un Súper 20 irregular y volvieron a apostar a la llegada de Silvio Santander para la Liga. Y, de a poco, el entrenador campeón en 2015 va encontrando solidez para un plantel con muchísimos recursos desde lo individual. En la semana metió pleno de victorias, superando 87-86 a Atenas en casa, para luego comenzar una dura gira por el Sur con triunfos frente a Gimnasia (89-78) y Obras (81-75), el último tras recuperarse de una desventaja de 14 puntos. Mientras la defensa levanta de a poco su nivel (sello de su técnico), el ataque va encontrando regularidad y conocimiento de los roles dentro de un gran abanico de opciones que permite que cualquiera pueda tener su momento de desequilibrio. Gadson, quizás, fue el más regular en la semana (promedió 16.7 puntos, 59% cancha, 4.3 rebotes, 3 asistencias y 2 robos), pero la Fusión tuvo a otros cinco jugadores con media de doble dígito anotador (Massey, Schattmann, Francis, Vega y Brussino), y todos tuvieron su pasaje de gran protagonismo en esta racha: por ejemplo, Massey brilló ante Obras (30 tantos y 9 rebotes); Francis fue clave contra Atenas (21 y 6); y Vega se destapó en Comodoro (18 y 4). De a poco, Quimsa se acomoda en el lugar que pensó ocupar.
#FaltaTécnica #LaLiga1718 #Highlights#FaltaTécnica #LaLiga1718 #Highlights 🎥⛹️♂️ Agónica victoria de @AAQuimsa (2-1) que remontó el partido y a pocos segundos del final pudo vencer a @Atenas_oficial (3-2) por 87-86 pic.twitter.com/GnjfaWmfMi
— Falta Tecnica (@falta_tecnica) 13 de diciembre de 2017
EL EQUIPO REVELACIÓN: Ferro
Es cierto que en la semana jugó sólo un partido, pero sirve para ratificar su gran crecimiento respecto a la versión dubitativa que mostró en el Súper 20. Este Ferro es otro y va haciendo méritos para instalarse entre los que buscarán pelear. El 80-70 frente a Salta Basket fue en la misma línea de las dos victorias previas (75-67 a Regatas y 90-70 contra Gimnasia), mostrando un juego mucho más sólido. El mayor crecimiento, quizás, pasa por su mejora defensiva. En estos tres partidos recibió la menor cantidad de puntos de toda la temporada, y la media de 69 permitidos es notablemente inferior a la que tuvo en el Súper 20 (83.5). Pero el ataque también es otro, mucho más solidario, dinámico y con opciones para varias manos. Las modificaciones (llegaron Mauro Cosolito y dos extranjeros que se acoplaron bien como Dijon y Jonathon Thompson) impactaron de manera positiva, y hay otro dato que lo sostiene: el equipo promedió 19 asistencias en estas victorias, contra 15.4 del S20. Ferro parece encontrar su línea, y se anota para pelear.
#FaltaTécnica #LaLiga1718 #Highlights 🎥⛹️♂️ Resumen del buen juego que terminó con victoria de @FerroBasquet por 80 a 70 en el Etchart ante @SaltaBasket pic.twitter.com/wXqmOTddSZ
— Falta Tecnica (@falta_tecnica) 16 de diciembre de 2017
EL MEJOR PARTIDO: San Martín 92 - Instituto 89
La revancha de la final del Súper 20 tuvo otro altísimo nivel ofensivo y un cierre similar en cuanto a resultado, ya que San Martín se quedó con una victoria de impacto para sostenerse como uno de los dos invictos de la competencia junto a San Lorenzo. En el intercambio golpe por golpe, las variantes de los correntinos (seis jugadores por encima de los 11 puntos) terminaron pesando. Justin Keenan tuvo un partido genial, con 23 puntos (7-11 cancha, 8-10 libres) y 9 rebotes en 25 minutos de acción.
#FaltaTécnica #LaLiga1718 #Highlights 🎥⛹️ En la reedición de la final del #Super20, la victoria volvió a ser de @SanMartinCtes ante @InstitutoACC 92-89. Mira lo mejor del juego pic.twitter.com/9zZDjfCDcf
— Falta Tecnica (@falta_tecnica) 12 de diciembre de 2017
EL JOVEN DESTACADO Y MEJOR JUGADOR: Eric Flor (Quilmes)
Nueva semana de lujo para el escolta de 24 años, quien está ratificando que ser el referente ofensivo de Quilmes le cae como anillo al dedo. Comenzó la semana con un enorme trabajo que no tuvo premio, ya que sumó 31 puntos (6-13 triples), 5 rebotes, 4 asistencias y un robo en la caída frente a Comunicaciones (84-79). Pero encontró desquite con otra producción top: 36 tantos (5-10 triples), 2 recobres y 3 pases gol para recuperarse frente a Olímpico (90-80). Por supuesto que semejantes producciones lo dejaron en la cima de la tabla de goleadores de la competencia (25.4 de promedio), y también está en el Top 10 en pases gol (8º con 5 de media). Después de su enorme 2016/17, está listo para dar otro salto.
#FaltaTécnica #LaLiga1718 #Highlights 🎥⛹️♂️ La catarata de puntos de @Ericflor para el deleite de los hinchas de @ClubQuilmesMdP 🙌🏽👌🏽👏🏽 pic.twitter.com/mANiavVjJy
— Falta Tecnica (@falta_tecnica) 18 de diciembre de 2017
EL QUINTETO IDEAL
-Donald Sims (Atenas): 23 puntos (56% cancha), 1 rebote y 3 asistencias en dos juegos.
-Eric Flor (Quilmes): 33.5 puntos (60% cancha), 3.5 rebotes y 3.5 asistencias en dos juegos.
-Luciano González (Instituto): 22.7 puntos (56% cancha): 4.7 rebotes y 3 asistencias en tres juegos.
-Novar Gadson (Quimsa): 16.7 puntos (59% cancha), 4.3 rebotes, 3 asistencias y 2 robos en tres juegos.
-Jerome Meyinsse (Atenas): 22 puntos (72% dobles), 10.5 rebotes, 3.5 asistencias y 3.5 tapas en dos juegos.
POSICIONES
Videos: Falta Técnica.
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.