¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Juventud Unida se levantó de un mal inicio y venció a Zaninetti de local

Viernes, 10 de Junio de 2022 / Publicado en La Liga Federal Femenina
Post Image

Las de Gualeguaychú mostraron una gran reacción para levantar 17 puntos en contra y superar 53-40 a Zaninetti en el Lucio Martínez Garbino. Cintia Pérez fue la figura con 21 puntos y un correcto 3/6 en triples.

Supo reaccionar a un mal inicio y sacó a relucir su mejor juego en la segunda mitad. Por una nueva fecha de la atrapante Región Litoral, Juventud Unida sacó una valiosa victoria de local en Lucio Martínez Garbino, por 53-40 y ante Zaninetti. De esta forma, las de Gualeguaychú (récord 3-5) sumaron su tercer triunfo de esta temporada, en tanto que las uruguayenses siguen con balance negativo en la zona baja de la tabla (récord 2-9). El único partido de la jornada de La Liga Federal Femenina dejó grandes sensaciones y brindó un interesante espectáculo en tierras entrerrianas.

Las de Leonardo Villagrán lograron imponerse con mucha valentía en una noche donde reafirmaron su carácter y sus condiciones, en un equipo que demostró tener la experiencia suficiente como para entender los momentos del juego, cambiar el chip y apretar el acelerador en los pasajes justos. Brilló el partidazo de Cintia Pérez, con una labor determinante que finalizó con 21 puntos (3/6 en triples) más 7 rebotes y 22 de valoración. Además, Irina Giménez (7 tantos), Sofía Mondragón (5 tantos y 9 tableros) y Yamila Cabrera (5 robos) tuvieron sus apartados destacados.

Por su parte, en Zaninetti lo mejor pasó por el tándem compuesto por Liliana Tamburini y Mariana Lanasa. La primera de ellas firmando un doble doble de 10 unidades más 10 rebotes, mientras que la segunda sin anotar tanto (5 puntos) pero siendo importante en el juego aéreo (15 rebotes). Micaela Quiroga (8 puntos) y Antonella Rapallo (7 tantos y 4 recuperos) también se sumaron buenas labores.

La primera mitad fue bastante compleja para las locales, que padecieron un parcial de 19-12 en contra. Y en el siguiente periodo esos síntomas se acentuaron, con un Zaninetti que supo controlar el juego y sacar una máxima de 17 (33 a 16) apoyándose en los trabajos de Liliana Tamburlini y Mica Quiroga. Aún así, el inicio de la reacción local se dio antes del descanso largo, con la mano caliente de Cintia Pérez que con una racha de puntos consecutivos puso nuevamente en juego a las dueñas de casa (33-25 para la visita).

Tras , y envalentonadas por ese buen cierre, todo fue mucho más productivo para las anfitrionas, que en base a un gran balance en ambos costados plasmaron una carrera de 15 a 5, dándolo vuelta definitivamente con una bomba de la joven Irina Giménez y cerrando el parcial arriba por un doble (40-38). La progresión de Juventud Unida continuó en el último capítulo, a tal punto que Zaninetti no anotó puntos en tiros de cancha en ese pasaje sino que los consiguió únicamente por la vía de libres, con un sprint local de 13 a 0 para sentenciar el 53-40 final.


Viernes 10 de junio

Región Litoral


Juventud Unida 53 - Andrés Zaninetti 40

9-1 | Regatas SN
5-2 | Ben Hur
5-3 | Rocamora
5-4 | Talleres RPB
3-5 | Juventud Unida
1-6 | Talleres de Paraná
2-9 | Zaninetti
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR