¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Juana Amaya: “No nos da igual estar o no el podio”

Domingo, 29 de Agosto de 2021 / Publicado en Selecciones Femeninas, Formativas, Femenino
Post Image

La base argentina se refirió a la actualidad del equipo en el Premundial y analizó el encuentro a disputar por el tercer puesto ante México, desde las 19.30 (por Basquetpass.TV).

Ya con el boleto a Hungría en su poder para disputar el próximo Mundial U17 en 2022, la Selección cayó ante Canadá por 74-47 en las semifinales del Premundial que se desarrolla en Guanajato, México. Pese a la derrota y la imposibilidad de alcanzar la final, el combinado nacional tiene un nuevo objetivo: coronar su gran torneo con un nuevo triunfo y subirse al podio.

"No nos gusta perder. Entrenamos para buscar nuestra mejor versión como equipo. Canadá fue difícil y nos costó encontrarnos, sin embargo no queremos bajar la cabeza, no está todo perdido. Ahora tenemos la revancha con México. Seguramente será un partido diferente. Nos gustan estos desafíos y no queremos dejar pasar esta oportunidad de llevar una medalla para casa. Sabemos lo que representa ponerse esta camiseta y vamos a estar a la altura de la responsabilidad que tenemos", analizó tras la derrota Juana Amaya, una de las goleadoras en el último encuentro.

Habiendo clasificado a la fase final del torneo, el camino no aún no termina para el elenco dirigido por Sandra Pavón que buscará este domingo subirse al tercer escalón del podio: jugará el partido por el bronce, a las 19.30, ante México, con transmisión gratuita de Basquetpass.TV. "No nos da igual estar o no el podio. No es lo mismo llegar a un Mundial cuartos que terceros de América. Estos partidos son lo más similares al Mundial por eso queremos competir y estar lo más alto posible. Además la revancha contra Mexico seria lindo ganarla ¿no?", asegura entre risas.

Juana profundiza en las sensaciones internas dentro del plantel y determina cuál es la clave para recuperarse tras la caída en semifinales: "El principal motor que tenemos es el esfuerzo que nuestro país hace para que nosotras podamos estar acá haciendo lo que más nos gusta, tenemos que hacer sentir que se sientas orgullosos de nosotras."

Argentina ya se enfrentó al equipo local en su debut, hace tan solo una semana, en una presentación en la que cayó por 66-58 con 9 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias de Amaya, que fue una de las goleadoras. "En el primer partido México estuvo potenciado por la localía y aprovecharon esa ventaja. Entendemos que estando metidas en el partido, sabiendo de lo que somos capaces, México es un rival al que podemos ganarle. Nuestro juego mejoró mucho durante el torneo y no creo que el de ellas haya mejorado en igual medida. Todos los partidos hay que jugarlos. En la cancha somos 5 contra 5 no importa donde se juegue", analiza sobre el rival en su charla con Prensa CAB.

México viene de caer ante Estados Unidos, las candidatas indiscutidas al primer puesto en este torneo, por 121-30. Mientras que Argentina llega tras darle pelea a la segunda potencia de esta competencia: Canadá. "Sabemos que tenemos que ser intensas y agresivas pero que hoy en día en nuestro deporte eso solo no alcanza. Hay que jugar bien al básquet evitando cometer errores, siguiendo el plan de juego que plantean las entrenadoras. Todos los equipos se preparan para esta instancia, solo que nosotras, estoy segura, que tenemos más deseo que ningún otro equipo y eso a la hora de ir por todo ayuda mucho", asegura Amaya en relación a las claves para subirse al podio en el FIBA Americas U16.

Por último, la base de Harrod's se refirió a su experiencia personal y su presente en el torneo: "El contexto pandemia lo hace todo muy distinto, por un lado siento un orgullo muy importante de mi parte porque no fue fácil salir adelante después de un año sin entrenar como debería. Probablemente soy de esas que no tuvo roce el último tiempo pero me esfuerzo mucho para estar a la altura. Estas experiencias siempre son muy gratificantes para mi desde la parte táctica como la convivencia de grupo y el crecimiento personal. Siempre es bueno escuchar a nuevos entrenadores y otras filosofías de juego. Yo soy feliz con esta camiseta, aunque tenga que llevar el bidón del agua".
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR