El Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de La Punta fue escenario, del 4 al 8 de agosto, de la fase presencial del Nivel 3 de ENEBA. Se trató de la instancia final de capacitación para entrenadores y entrenadoras del Instituto CAB que buscan la certificación más alta en el país. Por primera vez en la historia, San Luis fue sede de este evento, reuniendo a participantes de distintas provincias y a reconocidos disertantes nacionales.
Durante cinco jornadas intensivas, se abordaron contenidos tácticos, técnicos y de gestión, combinando clases teóricas y prácticas. Los disertantes coincidieron en destacar la calidad de la infraestructura del CARD, ideal para este tipo de capacitaciones, y el entorno paisajístico de La Punta, que brindó un marco único para la convivencia y el intercambio.
La concreción de esta sede fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Confederación Argentina (CAB), la Federación de Básquet de la Provincia de San Luis, el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Deportes, la Universidad de La Punta y el propio Centro de Alto Rendimiento Deportivo, sumando esfuerzos para que la provincia albergue eventos de jerarquía nacional.
Desde la organización, se remarcó el impacto que tuvo la llegada de ENEBA 3 a San Luis. Adolfo Ramos, presidente de la Federación, afirmó que “esta es otra de las tantas acciones que llevamos adelante desde la Federación para elevar el nivel del básquet de la provincia”.
Uno de los entrenadores puntanos participantes, Navid Jazbani, resaltó la importancia de recibir este tipo de instancias sin tener que viajar a otros distritos: “Contar con un evento de este nivel en nuestra provincia es una oportunidad enorme para seguir creciendo como entrenadores y como comunidad. Esto no solo nos fortalece como profesionales, sino que también impulsa el desarrollo del básquet en todo San Luis”, expresó.
Por su parte, Eugenia Bustos, miembro de la Federación y responsable de las gestiones para concretar la sede, destacó: “Desde hace cinco años venimos trabajando en profesionalizar el trabajo de los entrenadores y traer la fase presencial del ENEBA 3 es jerarquizar el camino que trazamos en ese sentido”.
Entre las asistentes, Camila Borgogno, una de las pocas entrenadoras mujeres presentes y representante de San Luis, también compartió su experiencia: "Me siento muy contenta de haber podido participar, solo 8 éramos mujeres, y para mí es un orgullo estar dentro de las que llegaron a esta instancia y demostrar que también tenemos mucho para aportar en este ámbito.
Esta vivencia, sin dudas, va a quedar marcada en mi carrera y en mi corazón".
La exitosa organización y el balance positivo de los participantes dejaron abierta la posibilidad de que la provincia vuelva a albergar capacitaciones nacionales, fortaleciendo el camino hacia un básquet puntano cada vez más competitivo y profesional.