- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
En el día de su aniversario y ante una gran cantidad de público, Estudiantes de Olavarría venció en su casa a Vélez Sarsfield por 87 a 81 y estiró la serie de cuartos de final a un tercer partido. Fernando Rivera fue el goleador albinegro con 19. Chaher el del partido con 29.
Estudiantes tenía un gran desafió por delante, que era empatar la serie de cuartos de final ante Vélez Sarsfield para así regalarle una gran alegría a la gente que se acercó en gran cantidad al Maxigimnasio para celebrar el cumpleaños 101 de su club querido.
Y el equipo de José Luís Pisani lo logró, y continua manteniendo invicto la localia (lleva 12 victorias en otras tantas presentaciones). Con momentos de buen básquetbol y otros de garra y corazón, Estudiantes venció en el Parque Carlos Guerrero a Vélez Sarsfield por 87 a 81. El tercer partido de la serie será el domingo nuevamente en Olavarría a partir de las 20.
Si bien el partido fue igualado y muy parejo, el bataraz mantuvo por momentos una ventaja que rondeó siempre los 5 y 6 puntos. Gracias a un gran trabajo de los internos, y la colaboración del resto del equipo, Estudiantes dominó justifico su victoria dominando los tableros largamente, bajando mas rebotes que el equipo porteño. Además, tuvo en sus bases una buena conducción, caracterizada por las tomas de buenas decisiones y gran aporte de puntos.
Aspectos a destacar: por un lado, la gran parcialidad albinegra que concurrió al Maxi para alentar al equipo, que con la presencia de globos y un gran colorido le regaló al partido un gran clima en este día tan especial para la institución. Por otro lado, hay que resaltar la presencia del pivote Nicolás Ojeda, jugador del bata en la presente temporada hasta que sufrió una lesión que lo marginó por el resto del certamen. Él también es importante y hoy quiso estar con sus compañeros para apoyarlos.
El inicio del partido fue con cierto nerviosismo. Los árbitros marcaron su terreno cobrando un técnico para ambos lados en apenas dos minutos de partido. A partir de la falta técnica cobrada a Tabieres, Estudiantes se soltó y el ataque comenzó a funcionar mejor. En el bataraz la preocupación más grande pasaba por contener a Chaher, goleador del primer partido jugado el viernes pasado en Capital Federal.
Los árbitros, muy celosos, cobraran foul ante cualquier roce de más, lo que hizo que ambos equipos entren rápidamente en señalización. Así, el partido se tornó muy trabado y ambos fueron a la línea en repetidas ocasiones. Con un buen comienzo de Rivera en la conducción, y una insoportable defensa sobre Chaher, no permitiéndole tiros cómodos, Estudiantes se puso 15 a 9 arriba. Vélez no podía correr como lo había hecho en el primer partido, gracias al trabajo ofensivo que realizaba el equipo de Olavarría y a la gran labor atrás. Sin dudas que era uno de los aspectos a corregir, y el albinegro lo corrigió.
Sin embargo, un par de faltas cometidas por Estudiantes mandaron a la línea a Vélez y con cuatro libres seguidos, mas aparición de Gavotti, se acercó en el marcador. Esto alentó a que José Luís Pisani pida minuto, buscando mejorar algunos aspectos de juego que por ese pequeño momento no habían salido bien. De esta manera, la paridad se hizo protagonista del final del primer cuarto y los primeros diez minutos terminaron 22-21 arriba Estudiantes.
En el comienzo del segundo cuarto, el equipo de Olavarría realizó una defensa presión toda la cancha buscando ensuciar el traslado del equipo de Liniers. En la primera le salió, y con un doble del negro Barrera del otro lado, Estudiantes volvió a sacar cinco de luz (26-21). El bataraz mostraba un claro dominio en los tableros, gracias al buen trabajo de sus internos (14 rebotes frente a 5 de Vélez), sobre todo de Barrera (5 rebotes), que se hacía gigante tanto en el rebote ofensivo como en el defensivo. Este fue el mejor momento del bataraz, que con un triple de Silveyra se puso 31 24.
Pero luego del minuto pedido por Boadaz, Vélez ajustó la defensa y con un par de corridas volvió acercarse (33-32). Estudiantes siguió bien en ataque y lastimando con Levrino, pero en Vélez apareció Festa con dos triples consecutivos para darle aire a su equipo. Así, los primeros veinte minutos terminaron 42 iguales, dejando todo abierto de cara a la segunda parte.
Con la dupla Levrino-Mateo, Estudiantes entro encendido al segundo tiempo. La defensa volvió a rendir sus frutos, Piuma (pieza importante en Vélez) seguía incomodo en el juego, y el bataraz aprovechó para sacar seis en un abrir y cerrar de ojos (50-44). Con el partido muy friccionado, y los árbitros nuevamente muy celosos, los equipos entraron otra vez rápidamente en penalización, al igual que en el primer capítulo. Cuando Piuma creció en la zona pintada, el equipo de Liniers comenzó aceitarse en el ataque. A la vez, pudo tomar más rebotes, una faceta del juego en la cual había fallado durante todo el primer tiempo. Así, volvió a ponerse a tiro en el marcador.
En este juego en el que ambos volvían a estar en penalización, Vélez no tuvo un gran porcentaje desde la línea de libre y eso lo sufrió. Para colmo, al equipo visitante le cobraron un técnico y el bataraz sacó cinco, para irse al final del tercer cuarto ganando 63 a 58.
El último cuarto fue vertiginoso, con ambos equipos dando todo por el todo sabiendo todo lo que estaba en juego en estos diez minutos. Cuando el bataraz pudo correr, merced a un buen trabajo atrás, sacó rápidamente una diferencia de 7 (69-62). Es que Estudiantes lo que mejor hace es esto, defender y correr, y cuando lo hace, marca la diferencia. Además, tuvo una gran tarea de sus bases, tanto de Rivera como de Silveyra, este ultimo aportando la tranquilidad de la conducción y convirtiendo varios puntos con sus penetraciones.
Pero el equipo de Liniers contaba con Chaher, que en el momento caliente, era el dueño de todas las pelotas. El bataraz seguía adelante con un goleo repartido, pero en Vélez todo pasaba por el turco. Así y todo, el local manejaba la diferencia de 5 (73-68) a falta de cuatro minutos.
Con apariciones importantes de Federico Silveyra y Facundo Mendoza (ocho en el cuarto), el albinegro sacó siete (79-72) a falta de dos minutos. En estos últimos instantes del juego todo fue nerviosismo, tanto dentro de la cancha como fuera de la misma. La dupla arbitral cobrara foul ante cada penetración de Chaher, mandándolo a la línea de libres en la mayoría de los ataques venezolanos (7 de 8 libres en estos últimos minutos).
Pero a falta de un minuto, el bataraz seguía cuatro arriba con la bola a su disposición. Con una bandeja de Mendoza, el equipo de Olavarría volvió a la diferencia de 6. El visitante se acercaba mediante los libres, pero Estudiante se alejaba por la misma via. De esta manera, el albinegro tenía un factor clave que jugaba a su favor: el tiempo. Es que el reloj se consumía, los segundos pasaban y Vélez no encontraba la forma de acercarse, ya que Estudiantes no fallaba desde la línea.
El equipo de Liniers vio que el partido se le iba definitivamente cuando Chaher tiro su ultimo triple del partido a falta de 16 segundo con el tanteador 85 a 81. Luego, Rivera desde la tranquilidad de la línea sentenció el juego y mandó la serie a un tercer partido.
El resultado final fue 87 a 81, y el equipo se fue ovacionado por el público bataraz, que lo despidió de una gran manera agradeciendo todo lo dado en estos 40 minutos. La fiesta fue completa, ya que los hinchas pudieron festejar el cumpleaños de su club con una gran victoria.
Ahora quedan otros 40 minutos muy importantes, en los cuales Estudiantes intentará jugar como lo viene haciendo en el Parque Carlos Guerrero para poder llevarse esta serie de playoff. La cita es el domingo a partir de las 20.
Síntesis:
Estudiantes (O): F. Rivera 19, J. Levrino 13, R. Sanchez 10, F. Mendoza 12, G. Barrera 8 (FI), J. Papalardi 2, J. Mateo 9, F. Silveyra 14, M. Sesto, J. Marinsalta
Vélez: S. Festa 10, D. Chaher 29, G. Gavotti 9, M. Tabieres 2, M. Piuma 10(FI), Bortolotti 9, M. Fernández 2, Cassetai 6, G. Castaño 4, J. Laprovittola 0, F. Perez 0
Parciales: Estudiantes 22-21, 42-42 y 63-58
Fuente: Prensa Estudiantes de Olavarría
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.