¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

El balance de Mauro Polla tras el paso de la U17 masculina por Uruguay

Miércoles, 29 de Octubre de 2025 / Publicado en Formativas
Post Image

En el marco de su preparación para el Sudamericano, la camada viajó este fin de semana a Urugay para disputar dos amistosos con balance positivo. La palabra y el análisis de su entrenador.

Cuenta regresiva para el último compromiso internacional del año para nuestras Selecciones Formativas. El Sudamericano U17 masculino se acerca y en el marco de los preparativos para la cita, el grupo compuesto por 14 jóvenes viajó el pasado fin de semana a Uruguay donde disputó dos amistosos y se quedó con la copa Río de la Plata que estaba en juego.

"El balance es muy positivo porque jugar contra rivales que vamos a enfrentar en la competencia, con la intensidad y el roce siempre suma. Fueron dos partidos donde encontramos muchas cosas positivas y donde dejamos muchas en el debe que tenemos que mejorar y trabajar", sentenció Mauro Polla, entrenador principal del equipo. Los chicos atraviesan su tercer Campus de Desarrollo en lo que va del año, que comenzó el pasado 20 y culminará el próximo jueves 30 de octubre.

Argentina obtuvo dos victorias, 78-72 en el primer juego y 80-70 en el segundo, pero lo más importante, pudo sumar roce de calidad y poner a prueba lo que ha trabajado a lo largo del proceso. "Ofensivamente en los dos juegos pudimos sortear algunos obstáculos que nos ponía Uruguay y lo pudimos resolver, pero tenemos una cuenta pendiente con el lanzamiento externo, que no solamente no encontramos efectividad, sino que además en el segundo juego no llegamos a tomar ni la cantidad ni la calidad de los tiros que queríamos tomar. Por otro lado, defensivamente el segundo tiempo fue bueno, y los chicos pudieron entender por dónde cambiar algunas cosas del juego para poder llevarlo", explicó el DT.

En el Sudamericano, que se desarrollará del 9 al 15 de diciembre en Paraguay, Argentina deberá defender su título obtenido en 2023 y además irá por una de las tres plazas para la AmeriCup U18 del año próximo. Para su entrenador, los puntos fuertes del plantel son: "Las fortalezas residen en la distribución de los puntos y lo largo del plantel dado que son muy parejos. Eso nos lleva también a que no vamos a jugar para alguien y que tampoco vamos a tener un jugador que tenga la pelota mucha cantidad de tiempo. Hoy estamos con muchos puntos en la pintura, en ambos partidos, con goleos muy bajos y minutos repartidos, nuestros internos fueron los protagonistas del tanteador de Argentina".

El grupo volvió al país el pasado domingo por la noche y retomó los trabajos en el CeNARD el lunes por la mañana, como siempre, en doble turno. La concentración se extenderá hasta el jueves 30. Se espera que en la cercanías del torneo se realice una última convocatoria donde participarán los jugadores que militan en el exterior. Allí se ultimarán detalles y se definirá el plantel que representará a nuestro país en la cita continental.
Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR