- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Leandro Lezcano, el árbitro santafesino debutante en la Liga Sudamericana que se está llevando a cabo en Obras, habló sobre cómo fue su camino hasta llegar a dirigir esta importante competición. El juez surgido del TFB, además, dijo que lo tomó por sorpresa la citación.
¿Cuánto te ayudó el Torneo Federal para llegar hasta acá?
Es importante. El Torneo Federal es para nosotros una categoría nueva, para todos los chicos que estábamos dirigiendo las inferiores de la CABB y que no teníamos la posibilidad de dirigir la Liga B en su momento, nos dio un roce importante porque es otra cosa que las federativas de nuestra provincia. Y bueno varios chicos, no solo yo, tuvimos la posibilidad de dirigir otra categoría con otro tipo de jugadores, de un porte mayor, y si bien hay diferencia de calidad a lo que es los juegos de una Liga Sudamericana es una ayuda importante.
¿Qué experiencia te da dirigir esta Liga Sudamericana?
Es una experiencia increíble. Empezando por dirigir al lado de los jueces que uno ve todos los días, que tiene como objetivo llegar a cumplir lo que hicieron ellos. Llegar a dirigir una Liga Nacional, un Campeonato Mundial de inferiores o de mayores es una gran meta. Son jueces que uno los ve como ejemplos y hoy estar dirigiendo al lado de ellos es una experiencia inolvidable y aparte dirigir a los equipos que están en la elite del básquet nuestro también. Son cuatro equipos que están consolidados tanto en Argentina como en Sudamérica.
¿Esperabas la citación para arbitrar este Torneo?
Sinceramente no, porque yo rendí el año pasado para ser árbitro internacional. Estuve en un torneo en Eslovenia, un sub 20, y si bien había tenido una buena participación, no me lo esperaba porque no había hecho ningún sudamericano en inferiores, quizá me esperaba más un campeonato a nivel selecciones pero sub 15 o sub 17 y no una nominación así. La verdad fue una sorpresa y en estos días hubo que ver un poco cómo juegan estos equipos.
¿Cuál es el nivel arbitral que hay dentro del Torneo Federal?
El nivel que hay es muy bueno. La posibilidad me tocó a mí y a Marcelo Pérez, que es otro chico de Córdoba, que tuvimos la chance de rendir para juez internacional, pero el nivel arbitral el muy bueno. Los chicos jóvenes que no pudimos dirigir antes en la Liga B, si bien tuvimos una cantidad de torneos y aparte el nivel de instrucción de la escuela, nos están preparando como para tener un buen rendimiento o estar a la altura del Torneo Federal o quizá de una competencia como la que me tocó a mí o cualquiera de los chicos.
En el Torneo Federal, el año pasado se hizo una plataforma de videos en la cual nos mostraban situaciones de decisiones buenas o malas de los jueces. Con cosas a corregir o con fallos acertados y en ese sentido la Escuela de Árbitros trabaja con nosotros como lo hace en otras categorías también. Pero en el TFB se trabajó de esa manera y creo que le sirve al torneo como también que nos muestren el video para poder hacer una crítica.
¿A quién tomás como referente?
Como referente en Santa Fe, está Juan Fernández y en su momento Eduardo Bellón, y después a nivel nacional, Pablo Estévez, Alejandro Chiti o Fernando Sampietro, que han ido a torneos con muy buenas actuaciones, pero generalmente viendo la Liga Nacional o TNA, vas viendo árbitros que te gustan y sacas lo mejor de cada uno y obviamente la idea de llegar a lo que ellos han logrado. Al nivel en el cual se mueven. Yo tomo lo que me sirve de cada uno.
Fuente: Franco Mariani
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.