- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
La Selección Argentina de básquetbol deleitó al público de Córdoba con una actuación brillante y se quedó con el Súper 4 tras vapulear por 106-53 a Venezuela. El equipo estuvo en sintonía, en el cuarto partido de la preparación rumbo a Mar del Plata 2011, que continúa en Rosario.
No se permiten un error. A pesar de que el viernes, ante Cuba, ganaron con comodidad y la gente disfrutó el partido, ellos no se fueron contentos.“Hay muchas cosas por mejorar”, dijeron. Por eso, el sábado salieron a jugar como si fuese una de las tantas históricas finales que han afrontado. Como en Indianápolis o Atenas. Y con un condimento extra: nueve meses después de su retiro por un problema cardíaco, Fabricio Oberto volvió al básquet en su casa, ante su gente. Con esa motivación, era casi imposible otro resultado: con suma autoridad y un gran esfuerzo defensivo, Argentina vapuleó a Venezuela por 106 a 53 y se quedó con el Súper 4 cordobés.
La fiesta no podría haber terminado de una mejor manera. En un Orfeo con muy pocos claros, la Generación Dorada le hizo honor a su nombre y en apenas cinco minutos borró de la cancha a su rival. Con un parcial de 35 a 8 (13/17 en tiros de campo, con 5/8 triples), Argentina hizo delirar a las 9 mil personas presentes, que no dejaron de aplaudir el show encabezado por “Manu” Ginóbili (12 puntos en ese cuarto), “Chapu” Nocioni (10) y “Lancha” Delfino (9, y una enorme defensa sobre Greivis Vázquez).
Minutos más tarde, Fabricio Oberto se ganó la gran ovación de la noche. Tras 253 días sin pisar una cancha, el “7” de Las Varillas saltó al campo mientras la gente coreaba su nombre. La emoción recorrió el estadio, mientras la diferencia se estiraba hasta alcanzar los 31 puntos (55-24).
El propio “Fabri” fue el encargado de abrir el marcador en el complemento, que sólo sirvió para que el público despida con calurosas ovaciones a los héroes dorados. Por pedido popular, “Manu” (22 puntos, con 4/4 en triples) ingresó en los minutos finales para cerrar una noche fantástica. La distancia final, de 53 puntos, fue fiel reflejo del nivel mostrado por la selección.
La victoria argentina cerró el paso albiceleste por la capital cordobesa, que ha sido maravilloso en todos los sentidos. En lo deportivo y sobre todo en lo social. El equipo de Julio Lamas recuperó a Luis Scola y Fabricio Oberto y siguió afinando las cuerdas de cara al Preolímpico, pero lo que se recordará por siempre es el afecto mutuo entre los jugadores y los fanáticos. Las estrellas mundiales, que a veces parecen tan lejanas, bajaron por unos días a Córdoba y brindaron un espectáculo que será recordado por muchos años. Tal vez, como el mejor en la historia del básquet cordobés.
SINTESIS
Argentina (106): Juan Ignacio Sánchez 2, Emanuel Ginóbili 22, Carlos Delfino 15, Andrés Nocioni 20, Luis Scola 10 (FI); Fabricio Oberto 2, Juan Gutiérrez 8, Leonardo Mainoldi 0, Hernán Jasen 5, Federico Kammerichs 5, Juan Pablo Figueroa 1, Paolo Quinteros 16. DT: Julio Lamas.
Venezuela (53): David Cubillán 10, Greivis Vázquez 2, Néstor Colmenares 0, Gregory Echenique 5, Windi Graterol 4 (FI); Guillent Heissler 3, Richard Lugo 0, Oscar Torres 4, José Vargas 6, Luis Bethelmi 4, Axiers Sucre 3, José Bravo 12. DT: Eric Musselman.
Parciales: 35-8; 20-16; 25-21; 26-8.
Arbitros: Daniel Rodrigo, Diego Rougier y Juan Fernández.
Estadio: Orfeo Superdomo.
URUGUAY FINALIZO TERCERO
En el juego previo a la final, Uruguay se sacó la mufa de encima y derrotó a Cuba por 77-53. Con la victoria, los celestes se quedaron con el tercer lugar del Súper 4 ante gran concurrencia en el Orfeo.
Fuente: Prensa Súper 4 (www.basquetdecordoba.com.ar)
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.