- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
La Selección charrúa comparte con Argentina el Grupo B del Torneo FIBA Américas 2011. Además, se enfrentarán en un amistoso en Montevideo. “A Mar del Plata tenemos que ir con el máximo potencial y compenetrados en que es una parada dura”, opina Gerardo Jauri, DT uruguayo.
Van llegando novedades de países de América que tienen cita en Mar del Plata a partir del 30 de agosto hasta el 11 de septiembre para diputar el Campeonato FIBA Américas, que clasificará a dos equipos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Una de esas selecciones es Uruguay, con quien Argentina se enfrentará en amistoso previo al inicio del torneo, como así también durante la primera ronda, ya que forman parte del Grupo B. En cuanto a la planificación del trabajo, el Director Técnico de la Selección charrúa, Gerardo Jauri, comentó lo siguiente en una entrevista con el diario uruguayo Ovación: “Lo primero fue realizar una evaluación de la fecha de terminación de las ligas donde jugaban o juegan algunas piezas del equipo, para acompasar la finalización con una preparación que entendemos sea lo más cerca a lo ideal. Pensamos en un período de seis semanas y media, de aproximadamente 45 días, que es un tiempo adecuado y coincide con que todas las ligas (España y Venezuela) ya habrán terminado”.
El entrenador principal del país vecino prefiere ser cauto a la hora de hablar de cuáles son las posibilidades de su Selección: “Soñar hay que soñar, pero también poner los pies sobre la tierra. Cada día se hace más difícil llegar a un Juego Olímpico, son muy pocos cupos directos, y con el local Argentina y Brasil jugando con todo su potencial, también Puerto Rico y República Dominicana. Nunca vamos a perder ese sueño de ir directo, pero ya sería rondando algo maravilloso. Lo más realista es decir vamos a buscar un lugar en la repesca, pero bueno, eso depende de cómo lleguemos y del resto de los participantes”.
Para ello, “material hay, tenemos que estar muy fuertes y bien preparados, unidos, mirar para adentro. Respeto mucho al jugador uruguayo. Siempre se habla de que tenemos poca altura, sí, lo sabemos, pero ya es un tema superado. Damos ventaja allí y en kilos, pero hay que suplir esos problemas, buscar más rotación, llegar más firmes. El fixture nos jugó una mala pasada porque en la primera fecha tenemos libre. Debutamos con Argentina y luego Puerto Rico. Arrancamos arriba con los rivales más complicados y vamos bajando, pero por eso tenemos que estar fuertes”, analiza.
A su vez reconoció haber tenido charlas con algunos de los referentes: “Hablamos a España con Esteban (Batista), a Venezuela con el Pica (Aguiar), a Buenos Aires con Martín (Osimani), y personalmente con Leandro (García Morales) y (Gustavo) Barrera. Todos mostraron una gran predisposición, están contestes de que el equipo está listo para ir a pelear por sus metas”.
Por último, dio su punto de vista sobre sus rivales de grupo: “Los locales van a ser durísimos, hay que jugar con todo pero ver en el momento cómo terminarlo. De Puerto Rico hay que ver la integración, siempre les hacemos partidos trabados. Mientras que los juegos con Panamá y Paraguay son juegos “que no están asegurados de antemano, pero que sí o sí hay que ganar. De Panamá conocemos su idiosincrasia, tiene buenos jugadores pero no una organización completa, son individualistas pero peligrosos. Paraguay creció, tiene dos jugadores con mucha experiencia y un buen técnico español”, finalizó Jauri.
Fuente: Ovación (Uruguay)
[email protected]
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.