¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Daniel Farabello: “Estamos buscando ganar ritmo de competencia”

Lunes, 24 de Mayo de 2021 / Publicado en Formativas
Post Image

El entrenador principal de la Selección Nacional U19, dialogó con Prensa CAB sobre sus impresiones en el comienzo de una nueva concentración del equipo. Objetivos, identidad y metodología.

La Selección Nacional U19 masculina transita los primeros días de su segunda concentración de cara al Mundial de la categoría, que se desarrollará del 3 al 11 de julio en Letonia. Para esta etapa, el cuerpo técnico que conduce Daniel Farabello convocó un total de 18 jugadores, incluyendo cuatro integrantes que se desempeñan en el exterior y que no habían podido estar en la citación inicial.

El propio Farabello, que viene trabajando con la camada desde 2016, hizo un balance de los objetivos de esta concentración: “La idea era seguir viendo a los chicos, porque la concentración pasada fue de más enfocada al diagnóstico, considerando que hacía mucho tiempo que no los veíamos. Ahora aprovechamos para sumar a algunos de los chicos que juegan en el exterior y que podían venir. Queremos seguir viéndolos para afinar el grupo y llegar a los doce definitivos equivocándonos lo menos posible. La idea es que jueguen, porque hay muchos que prácticamente no han jugado. Estamos buscando ganar ritmo de competencia”.

El grupo se encuentra concentrado en el Cenard, donde comparte instalaciones con la Selección Mayor Femenina. En cuanto a las metodologías de trabajo, Farabello explicó: “Estamos trabajando en tres turnos, uno de parte física y pesas; otro de técnica individual más lanzamiento; y una de básquet y trabajos colectivos. Hay días que hacemos los tres turnos integrados y otras que lo dividimos en distintos momentos, uno por la mañana y otra por la tarde, según la disponibilidad de la cancha”.

Argentina llega a Letonia como subcampeón sudamericano U17 en 2019 y pero sin haber disputado competencia oficial en el 2020, como la gran mayoría de sus rivales. En Chile, el seleccionado fue un equipo profundo, con variantes en todas las posiciones y un gran aporte de la banca de suplentes que le permitió ser intensos y realizar un gran desgaste. “Tenemos que basarnos en la dinámica, el juego rápido y posesiones cortas para competir. Sabemos bien los rivales que vamos a tener y los posibles cruces de octavos de final. Son rivales muy difíciles de mucha jerarquía. Hay que ir partido tras partido y después jugarnos todo en el cruce, que te puede meter entre los ocho”, explicó Farabello.

Argentina compartirá el Grupo C junto a España, Francia y Corea. La primera etapa se disputa en formato todos contra todos y luego los cuatro avanzarán a la instancia de cuartos de final. En cuanto a los rivales, Farabello explicó: “No tenemos muchas referencias por la falta de competencia en los últimos años. Tenemos referencias de torneos de hace dos años atrás. Estamos todos en las mismas condiciones. La idea es llegar a Letonia y meter dos o tres amistosos, si se puede, y ver realmente en qué lugar estamos parados”.
Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR