Este fin de semana se disputaron los partidos correspondientes a la primera fase del certamen compuesto 87 equipos y divididos en 10 regiones. Se pudo ver gratis a través de Básquet Pass.
Punto de partida para el primer certamen del año en el calendario formativo nacional. Entre viernes, sábado y domingo se desarrolló parte de la primera fase de La Liga Federal Formativa U17 masculina, inaugurando una temporada que tendrá actividad en cinco categorías masculinas y cinco femeninas. La novedad para esta edición es que ningún equipo queda eliminado en la ronda inicial sino que todos se reubican por mérito deportivo a la segunda ronda para luego pelear por un lugar en la tercera etapa de Repechaje Regional o directamente a la cuarta fase de Cuadrangulares Interregionales.
El torneo está compuesto por 87 equipos divididos en 10 regiones que otorgan cuatro boletos cada una para ronda interregional. Este fin de semana se disputaron un total de 102 partidos correspondientes a ocho de las diez zonas en tanto que la primera etapa de las regiones Metro I y Metro II se desarrollarán este 1, 2 y 3 de julio. Todos los partidos se pudieron ver en vivo y de forma gratuita a través de la plataforma Básquet Pass. La segunda fase, que definirá los primeros clasificados a los Cuadrangulares Interregionales y los equipos que disputarán el Repechaje Regional, se disputará el 12 y 13 de julio.
FECHAS
1ra Fase - Regional: 28 y 29 de junio
2da Fase - Regional: 12 y 13 de julio
3ra Fase - Repechaje Regional: 26 y 27 de julio
4ta Fase - Cuadrangular Interregiononal: 9 y 10 de agosto
5ta Fase - Cuadrangulares Semifnales: 23 y 24 de agosto
6ta Fase - Cuadrangular Final: 6 y 7 de septiembre
Eventualmente cada zona otorgará cuatro boletos para la cuarta fase, de Cuadrangulares Interregionales. Algunos de esos boletos se definirán en la segunda etapa, mientras que los restantes se decidirán en la tercera, de repechaje regional.
La
Región Litoral estuvo compuesta ocho equipos divididos en dos cuadrangulares, ambos en la ciudad de Rosario con Náutico y Gimnasia como anfitriones. Temperley de Rosario, Sportmen Unidos, Atenas de Venado Tuerto y Náutico Sportivo de Rosario finalizaron en los dos primeros puestos de su zona y accedieron al próximo Cuadrangular C, que otorga dos boletos directos a la cuarta fase. Los otros cuatro equipos restantes disputarán el Cuadrangular D, que otorga dos plazas para la tercera fase, de repechaje regional contra el tercer y cuarto clasificado del Cuadrangular C.
La
Región Mesopotamia estuvo compuesta por 11 equipos divididos en dos cuadrangulares y un triangular, con sedes Gualeguaychú, Galvez y Ceres. Ben Hur, Central Entrerriano y Ceres Unión ganaron sus zonas y accedieron al Triangular D que otorga un boleto directo a la cuarta fase. Los ocho equipos restantes conformarán dos cuadrangulares para la segunda ronda que clasificarán a un equipo por zona a la tercera fase, de repechaje regional, contra el segundo y el tercero del Triangular D en un grupo que otorga tres lugares para la cuarta etapa.
La
Región Sudeste estuvo compuesta por siete clubes divididos en un cuadrangular y un triangular, con sede en Bahía Blanca y La Plata. Unión Vecinal de La Plata, Bahiense del Norte, Náutico de Zárate y Quilmes de Mar del Plata finalizaron en los dos primeros puestos de sus zonas y accedieron al próximo Cuadrangular C, que otorga dos boletos directos para la cuarta fase. Los tres equipos restantes disputarán el Triangular D, que a su vez otorga dos plazas para la tercera fase, de repechaje regional, contra el tercero y cuarto del Cuadrangular C.
La
Región NEA estuvo compuesta por ocho equipos divididos en dos cuadrangulares con sedes en Resistencia y Corrientes. Regatas de Resistencia, San Martín de Corrientes, Pingüinos de Corrientes y Asociación Italiana de Charata finalizaron en los dos primeros puestos de sus zonas y accedieron al próximo Cuadrangular C, que otorga dos boletos directos para la cuarta fase. Los otros cuatro equipos restantes disputarán el Cuadrangular D, que a su vez otorga dos plazas para la tercera fase, de repechaje regional, contra el tercer y cuarto clasificado del Cuadrangular C.
La
Región Oeste estuvo compuesta por ocho equipos divididos en dos cuadrangulares con sedes en Mendoza y Catamarca. Rivadavia Básquet, GEPU de San Luis, Obras de Mendoza y Urquiza de San Juan finalizaron en los dos primeros puestos de sus zonas y accedieron al próximo Cuadrangular C, que otorga dos boletos directos para la cuarta fase. Los otros cuatro equipos restantes disputarán el Cuadrangular D, que a su vez otorga dos plazas para la tercera fase, de repechaje regional, contra el tercer y cuarto clasificado del Cuadrangular C.´
La
Región NOA estuvo compuesta por ocho equipos divididos en dos cuadrangulares con sedes en Tucumán y La Banda. Olímpico de La Banda, Belgrano de Tucumán, Independiente de Santiago del Estero y Quimsa finalizaron en los dos primeros puestos de sus zonas y accedieron al próximo Cuadrangular C, que otorga dos boletos directos para la cuarta fase. Los otros cuatros equipos restantes disputarán el Cuadrangular D, que a su vez otorga dos plazas para la tercera fase, de repechaje regional, contra el tercer y cuarto clasificado del Cuadrangular C.
La
Región Centro estuvo compuesta por ocho equipos divididos en dos cuadrangulares con sedes en Colonia Caroya y Marcos Juárez. San Martín de Marcos Juárez, Sportivo Bolivar de Villa Carlos Paz, Barrio Parque de Córdoba y el Tala de San Francisco finalizaron en los dos primeros puestos de sus zonas y accedieron al próximo Cuadrangular C, que otorga dos boletos directos para la cuarta fase. Los otros cuatros equipos restantes disputarán el Cuadrangular D, que a su vez otorga dos plazas para la tercera fase, de repechaje regional, contra el tercer y cuarto clasificado del Cuadrangular C.
La
Región Sur estuvo compuesta por 14 clubes divididos en dos cuadrangulares y dos triangulares con sedes en Carmen de Patagones, General Roca, Neuquén y Plottier. Jorge Newbery de Carmen de Patagones y Huracán de Trelew finalizaron en los primeros puestos de su cuadrangular, mientras que Independiente de Neuquén ganó su triangular, ellos accedieron al Triangular E que otorga un boleto directo para la cuarta fase. Deportivo Roca y Pico FC finalizaron en los primeros puestos de su cuadrangular, mientras que Cipolletti ganó su triangular, ellos accedieron al Triangular F que otorga un boleto directo para la cuarta fase. Los ocho equipos restantes se dividirán en dos cuadrangulares, que a su vez otorgan dos plazas cada uno para la tercera fase, de repechaje regional, contra el segundo y tercer clasificado del Triangular E y el Triangular F.
Todos los resultados, tablas de posiciones y estadísticas se pueden consultar desde la App de CAB para dispositivos móviles. Compartimos la actividad del fin de semana.
CUARTA FASE - CUADRANGULARES INTERREGIONAL (9-10 DE AGOSTO)
Cuadrangular A: 1 y 2 de NEA, 3 y 4 de NOA
Cuadrangular B: 1 y 2 de NOA, 3 y 4 de NEA
Cuadrangular C: 1 y 2 de Oeste, 3 y 4 de Centro
Cuadrangular D: 1 y 2 de Centro, 3 y 4 Oeste
Cuadrangular E: 1 y 2 de Litoral, 3 y 4 de Mesopotamia
Cuadrangular F: 1 y 2 de Mesopotamia, 3 y 4 de Litoral
Cuadrangular G: 1 y 2 de Sudeste, 3 y 4 Metropolitana I
Cuadrangular H: 1 y 2 de Metropolitana I, 3 y 4 de Sudeste
Cuadrangular I: 3 y 4 de Metropolitana II, 1 y 2 de Sur
Cuadrangular J: 3 y 4 de Sur, 1 y 2 de Metropolitana II
*El primero de cada grupo y los dos mejores segundo pasarán de fase siguiente Para determinar el mejor segundo se usará el siguiente criterio: A. Partidos ganados; B. Mejor diferencia de gol; C. Mayor cantidad de goles a favor.
QUINTA FASE - CUADRANGULARES SEMIFINALES (23-24 DE AGOSTO)
Cuadrangular G: 1 de A, 1 de B, 1 de C y 1 de D
Cuadrangular H: 1 de E, 1 de F, 1 de G y 1 de H
Cuadrangular I: 1 de I, 1 de J y los dos mejores segundos
*Los tres primeros y el mejor segundo pasarán a la siguiente fase
SEXTA FASE - CUADRANGULAR FINAL (6-7 DE SEPTIEMBRE)
*Se jugará 1vs4 y 2vs3, los ganadores jugarán la final del torneo.