¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Argentina tiene su orgullo en El Alma

Jueves, 28 de Agosto de 2014 / Publicado en Selección Mayor Masculina
Post Image

Empieza la Copa del Mundo FIBA España 2014 y la Selección Nacional presenta un equipo con 28,5 años de edad y 198 centímetros de altura promedio. Esta será la 13° participación en un Mundial, la octava de manera consecutiva, justamente desde España 1986. Repaso de la preparación.
“Esto parece un Gran Hermano de cuarenta días. La vida en la concentración es muy intensa”, contaba el entrenador Julio César Lamas, en la previa de una nueva gira con El Alma Argentina. Así sucedieron los días de convivencia entre las 25 personas de la delegación y para el equipo de trabajo, igual de numeroso, todos con un objetivo en común: lograr la mejor preparación para la Copa del Mundo FIBA España 2014. Incluso con mayores desafíos pensando en el futuro.

El listado para la Copa del Mundo cuenta con las figuras reconocidas que llevaron a nuestro país a los primeros planos en la consideración mundial, y también con muchos jóvenes, algunos partícipes fundamentales en la clasificación obtenida en el Campeonato FIBA Américas Caracas 2013. El equipo tiene 28,5 años de promedio, con Matías Bortolín (21), Tayavek Gallizzi (21), Marcos Delía (22), Facundo Campazzo (23) y Nicolás Laprovittola (24) como los más jóvenes de esta etapa de renovación. Además, el promedio de altura es de 198 centímetros, con ocho integrantes que miden 2,00 o más metros. Ese es el desafío: darle roce internacional a las nuevas camadas y subir la talla en todos los puestos.

Durante la preparación pasaron los amistosos en Río de Janeiro (triunfo por 86-77 sobre Angola y derrota 68-59 ante Brasil), el Tres Naciones en el Parque del Bicentenario de Tecnópolis (victorias 85-80 a Brasil y 96-71 a México), el duelo nacional en Bahía Blanca, los partidos en Belgrado (caídas por 85-67 ante Serbia y 97-87 con Puerto Rico), en Guadalajara (89-72 sobre Estonia) y Madrid (53-86 con España).

El Tres Naciones, con cerca de 20 mil personas en las tres jornadas, tuvo todos los condimentos de un show de primer nivel mundial. Las pantallas gigantes y el mapping sobre la cancha fueron las vedettes del evento organizado por Proenter. Además, hubo un homenaje por los 10 años del oro olímpico en Atenas 2004.

Como es costumbre, la selección de básquet aprovechó cada oportunidad para estar cerca de la gente. En la UADE jugó con los chicos de la Fundación Baccigalupo; en el Planetario, durante el Media Day, hubo 3x3 al aire libre y firma de autógrafos; en Plaza Vaticano se dio una clínica para 70 chicos de barrios humildes; mientras que en Bahía Blanca los jugadores compartieron un lindo momento con los chicos de D.U.Ba. (Discapacitados Unidos Bahienses) y visitaron el Hospital Municipal.

En la víspera de la Copa del Mundo, vale el recuerdo para los primeros campeones, justamente la Selección Argentina, en Buenos Aires 1950. A lo largo de su historia, el seleccionado masculino logró el Grand Slam de competencias internacionales: Juegos Olímpicos, Mundial, Preolímpico, Premundial y Sudamericano. Esta será la 13° participación en un Mundial (sólo faltó a cuatro), la octava de manera consecutiva, justamente desde España 1986, cuando finalizó 12°.

El único país americano fundador de la FIBA se ubica actualmente en la tercera posición del ranking mundial, detrás de Estados Unidos y España, entre las más de 200 federaciones nacionales afiliadas.

Argentina tiene su orgullo en El Alma.

Rodrigo García Squetino
Comunicación & Relaciones Externas CABB

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR