Tras su destacada actuación en la Nations League, el seleccionado nacional aseguró su lugar entre los mejores 20 del planeta.
El básquet argentino tendrá representación en la Copa del Mundo U23 Masculina de 3x3, que se disputará del 17 al 21 de septiembre en Xiong An, China. El equipo nacional consiguió su clasificación gracias a los puntos sumados en la FIBA Nations League, donde tuvo un gran rendimiento en las etapas disputadas en Caracas y Punta Arenas.
El certamen reunirá a 20 países que lograron su plaza a través del ranking de la categoría, que toma como referencia la ubicación final en la Liga de Naciones. La primera fase se desarrollará en grupos y, desde los cuartos de final, se jugará con sistema de eliminación directa. La conformación de las zonas estará determinada por el Ranking Federación 3x3 U23 de los equipos participantes.
Aún restan definirse cuatro cupos en la rama masculina, que saldrán de las distintas Nations League que se están disputando en estos días. Esto abre también una posibilidad para la Selección Femenina Argentina, ya que podría obtener su lugar en el Mundial si se dan determinados resultados favorables.
La palabra de Carlos Spellanzón, director nacional de 3x3
“El hecho de haber jugado las dos Nations League nos posicionó muy bien en el ranking de Sub 23. Quedamos segundos detrás de Chile y por arriba de Estados Unidos con el masculino, y terceros con las chicas por debajo de estos mismos países. Ahora estamos posicionados dentro de los veinte mejores del mundo”, indicó.
Y añadió:
“Todo esto no sería posible sin el apoyo a la disciplina de parte de la Confederación Argentina de Básquet. Además, debemos hacer un agradecimiento especial a la Federación de La Pampa, a través de su presidente Nicolás Viglietti, y a la Municipalidad de General Pico, por habernos dado la posibilidad de hacer la preparación de estas dos selecciones”.
Por último, afirmó:
“Haber clasificado por mérito deportivo al Mundial de la categoría U23 por segundo año consecutivo es muy importante para el desarrollo de la actividad”-
En la rama masculina, además de nuestro país y el anfitrión China, ya confirmaron su presencia
Alemania, Nueva Zelanda, Letonia, Argelia, Lituania, Italia, Polonia, Serbia, Qatar, Estados Unidos, Croacia, Venezuela, Egipto y Fiyi.
Con esta nueva clasificación, el 3x3 argentino reafirma su crecimiento sostenido y se proyecta para seguir compitiendo al máximo nivel internacional, con la ilusión de sumar también al femenino en esta cita mundialista.
Sobre FIBA 3x3
A diferencia del cinco contra cinco, el 3x3 se juega en media cancha con un reloj de juego de 10 minutos y un reloj de lanzamiento de 12 segundos. El juego es continuo, ya que los equipos “reponen" el balón detrás de la línea de 2 puntos después de una anotación, un rebote defensivo o un robo. El primer equipo en anotar 21 puntos a través de tiros de campo de 1 punto o 2 puntos es el vencedor; o si se acaba el tiempo, gana el equipo que lidera.