¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Argentina afina su preparación para los Panamericanos Junior de Asunción 2025

Lunes, 11 de Agosto de 2025 / Publicado en 3x3 Argentina
Post Image

Con planteles definidos y la motivación en alza, Argentina ajusta los últimos detalles para ir en busca de una medalla en Paraguay.

La Selección Argentina de básquet 3x3, tanto en la rama masculina como femenina, se prepara para afrontar los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, que se desarrollarán del 12 al 18 de agosto en la capital paraguaya. Los equipos llegan con rodaje internacional y una idea de juego consolidada, luego de su participación en la Nations League.

El equipo masculino estará integrado por Juan Cruz Frontera, Alejo Maggi, Martín Molina Flores y Santino Mazzuchelli, bajo la conducción técnica de Luciano Santín. Los cuatro jugadores llegan con ritmo de competencia tras su reciente participación en la FIBA Nations League en Punta Arenas, Chile, y en Caracas, Venezuela.

Por su parte, la Selección Femenina también tiene su cuarteto confirmado: Georgina Buzzetti, Federica Laganá, Delfina Gentinetta y Violeta Maggi, dirigidas por Leandro Tesido. El equipo combina experiencia y juventud, y buscará seguir consolidando el crecimiento sostenido del 3x3 femenino en el país.

Frontera: “Vamos a ir por todo”

El base cordobés, pieza clave del conjunto masculino, llega motivado a la cita continental: “En Punta Arenas me sentí muy bien. Al principio me costó adaptarme al ritmo del 3x3, pero lo cerramos de gran manera. En lo grupal, viajamos con tres chicos que no habían jugado a este nivel y eso se notó, pero lo revertimos y terminamos muy bien. Veo muy bien al equipo para los Panamericanos, entrenamos fuerte y tenemos tiempo para adaptarnos al juego que queremos. Tenemos el equipo para ganar una medalla. Somos la Selección Argentina, vamos por todo”.

Además, remarcó la identidad que distingue al plantel: “Nuestro estilo defensivo, la garra y el espíritu que tenemos es reconocido por otros equipos. Eso nos da un plus en los momentos difíciles, cuando falta gol o juego”.

Laganá: “La garra y la defensa no se negocian”

La capitana del equipo femenino también llega con confianza: “En la Nations League de Caracas nos sentimos muy cómodas. Varias repetimos el torneo, entonces ya conocíamos la dinámica. Personalmente me sentí más segura asumiendo el rol de capitana”.

Con respecto al desafío que se viene, Lagana señaló: “Tenemos tres días para entrenar pensando en los Panamericanos y creo que haremos una adaptación rápida. Haber jugado tantos torneos juntas nos ayuda a que cada una encuentre su rol. Como equipo nos caracterizamos por la garra, la defensa y dejar todo en cada pelota. Eso no lo negociamos nunca”.

Fixture – Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

FEMENINO (Grupo B)
• Viernes 15/8: vs Uruguay (10:30)
• Sábado 16/8: vs Brasil (10:30)
• Domingo 17/8: semifinales

MASCULINO (Grupo B)
• Viernes 15/8: vs República Dominicana (11:30)
• Sábado 16/8: vs El Salvador (11:30)
• Domingo 17/8: semifinales

Con un estilo basado en la intensidad defensiva, la garra y el compromiso en cada pelota, Argentina buscará dejar su huella en el 3x3 continental y pelear por lo más alto del podio.

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR