- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
La Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol de Argentina anuncia que, desde este lunes 9 y hasta el viernes 27 de abril, estará abierta la inscripción para la edición 2018 del CES Nivel 3. El mismo, que tendrá un costo de $10.500, dará inicio el 30 de abril y contará en su desarrollo con tres fases que incluyen una modalidad presencial de una semana de duración en el Club Macabí de San Miguel. Para comenzar el proceso de preinscripción es necesario completar el siguiente formulario online.
MODALIDAD DE CURSADA
El formato del curso es semipresencial y se desarrollará entre el 30 de abril, fecha de inicio de la primera etapa, y el 30 de noviembre, fecha límite para la entrega del trabajo final. La fase inicial de la capacitación se realizará a distancia por medio de una plataforma virtual online. La misma finalizará el 27 de julio.
La etapa presencial será desde el sábado 28 de julio al sábado 4 de agosto en las instalaciones del Club Macabí de San Miguel. La última fase consiste en la elaboración de un proyecto final, el cual se podrá realizar entre el 6 de agosto y el 30 de noviembre.
REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN
PAGO
El arancel del curso es de $10.500. Aquellos que cuenten con tarjeta de crédito podrán abonar a través de la modalidad Mercado Pago desde el siguiente link.
Luego, los interesados deberán enviar la constancia de dicho depósito a los siguientes correos electrónicos: [email protected] y [email protected]. Cumplido ese paso se les brindará vía mail la información necesaria de cara al inicio de las actividades. Además, se les otorgará a los inscriptos un nombre de usuario y una contraseña para poder ingresar a la plataforma virtual.
Quienes no cuenten con tarjeta de crédito también podrán pagar hasta en cuatro cuotas de $2625 en la cuenta corriente de Banco Credicoop
El costo del curso incluye: aranceles docentes, uso de las instalaciones durante la fase presencial, tutorial y material bibliográfico y didáctico. Además, quienes cursen el CES 3 no deberán revalidar su licencia durante el año 2018. Obtendrán la licencia actualizada a diciembre de 2019 con el Nivel 3 los que aprueben y con el Nivel 2 quienes no lo hagan. En caso de que los inscriptos quieran participar de las reválidas 2018 en cualquier punto del país, no deberán pagar el arancel y tendrán derecho a recibir el correspondiente certificado de asistencia.
IMPORTANTE: La licencia de Nivel 2 se le entregará sólo a aquel entrenador que complete el curso y no lo apruebe, no a aquellos que paguen, inicien la capacitación pero no la completen.
CRITERIOS PARA PRIORIZAR LA ADMISIÓN DE ALUMNOS
La Dirección Nacional de ENEBA se reserva el derecho de analizar y rechazar preinscripciones conforme cuestiones disciplinarias, deportivas y/o académicas, las que deberán estar debidamente justificadas.
El curso está previsto para 110 alumnos, divididos en 3 grupos. ENEBA se reserva el derecho de modificar el número de alumnos participantes. En el caso de que las preinscripciones superen las plazas convocadas, se reunirá la Dirección Nacional para determinar las prioridades de inscripción.
REQUISITOS Y RECOMENDACIONES PARA LOS ALUMNOS
Para seguir este curso en las mejores condiciones, el alumno deberá poseer o tener acceso a los siguientes elementos:
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.