¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

A la espera de la gran final del Torneo Federal

Lunes, 07 de Mayo de 2012 / Publicado en Liga Federal
Post Image

San Lorenzo de Chivilcoy y La Unión de Colón van a disputar la final nacional del Torneo Federal de Básquetbol. Luego de eliminar a Instituto de Córdoba y Brown de San Vicente, respectivamente, ambos se clasificaron para la gran definición. El primer partido es el viernes en Chivilcoy.
Luego de un largo camino, de muchos partidos, estos dos equipos van a disputar la primera gran final de este nuevo campeonato, el Torneo Federal. 55 equipos comenzaron esta travesía, algunos se bajaron pero en esta lucha por el ascenso al Torneo Nacional de Ascenso están ellos dos: San Lorenzo de Chivilcoy y La Unión de Colón.

El equipo entrerriano llegó a esta etapa luego de ganar, en primer lugar, su división, la de Entre Ríos, por una abultada diferencia. 14 partidos ganados y solo 4 perdidos en esa rueda. Luego de esto, llegó la Fase División, en la que también terminó primero. Disputó 12 partidos, ganó 10 y en dos oportunidades fue superado.

Al terminar en la primera ubicación de la Conferencia, le tocó enfrentarse en los Playoffs al cuarto de la Nor-Noreste, el Club Las Breñas de Chaco, a quien superó en los dos partidos. Después, llegó el turno de Talleres de Tafí Viejo. Perdió el primer partido en Tucumán y ganó los dos como local para seguir en busca de la gran final. Por último, triunfó ante Brown de San Vicente de la misma manera que antes los taficeños, ganando los dos encuentros en casa para pelear por el ascenso al TNA.

Por otra parte, San Lorenzo llegó a esta gran final, después de un largo camino. En primer lugar ganó la División Buenos Aires, después se impuso en la Conferencia Centro Sur, lo que hizo que organizara en su estadio el cuadrangular clasificatorio para los Playoffs, el cual también salió victorioso.

En la primera rueda de los Playoffs le ganó a Facundo de La Rioja en el segundo partido, luego superó a Barrio Parque en el tercer partido y por último, la víctima fue Instituto de Córdoba, a quien dominó primero como visitante y después lo definió de local.

En estos dos equipos se destacaron dos de los jugadores más importantes que tuvo el Torneo Federal. Por un lado, en el equipo entrerriano Mariano Mazzini fue uno de los grandes partícipes al promediar 17, 2 puntos por partido y 5, 7 rebotes, siendo una pieza muy clave para el ataque de La Unión.
En San Lorenzo, Héctor Martirena tuvo un rendimiento extraordinario al no bajar de las 10 unidades en todos los partidos disputados. Promedió un total de 19, 6 tantos por juego y además capturó 6, 2 rebotes.

Sin lugar a duda que estos equipos se merecen estar en la gran final nacional en busca del ascenso al TNA y es lo que intentarán hacer a partir del viernes que viene. El que gana esta serie jugará en el segundo nivel nacional y el perdedor tendrá una revancha y disputará el segundo ascenso contra el ganador de Instituto de Córdoba y Brown de San Vicente.

El Torneo Federal está llegando a su fin, la primera temporada de esta nueva competencia busca a los dos equipos que accederán al TNA.

Franco Mariani

Prensa Torneo Federal de Básquet
[email protected]
www.torneofederal.com.ar
@basquetfederal

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR