¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

3x3: Equipos confirmados para el Pre Panamericano U23

Martes, 27 de Mayo de 2025 / Publicado en 3x3 Argentina
Post Image

Los trabajos comenzarán el lunes 5 de junio en las instalaciones del CeNARD. Los detalles de la preparación de cara a los próximos torneos internacionales y la palabra de Carlos Spellanzón.

La Selección Argentina de 3x3 dio un paso importante en su camino hacia los siguientes compromisos. En las últimas horas el cuerpo técnico definió las selecciones para la categoría U23 de cara al Pre Panamericano que se disputará en Asunción, Paraguay.

La concentración tendrá como lugar las instalaciones del CeNARD del 5 al 8 de junio, para luego continuar con su preparación física y deportiva en el vecino país donde además del torneo están programados una serie de amistosos con países que participen de la competencia.

La lista femenina está conformada por: Federica Lagana, Delfina Gentinetta, Ariana Lorenzo y María Emilia Villar Succar. En tanto, los convocados por los varones son: Franco Ciarroca, Adrián Lange Ferre, Joaquín Brüel y Julián García. Los entrenadores serán Leandro Tesido e Iñaki Ibarra, mientras que la Coordinación General estará bajo el cargo de Carlos Spellanzon.

Precisamente, el director nacional de la modalidad analizó lo que se viene para los seleccionados argentinos.
“En el segundo semestre del año tenemos una linda agenda para el 3x3 en las categorías juniors. Nos comenzamos a preparar para tres competencias más que importantes como son la Nations League U21 y U23 y el Panamericano Juniors. Este último es un torneo preparatorio al que vamos a asistir con algunos jugadores que estuvieron dentro del proceso de selecciones de 3x3, pero no participaron de una competencia internacional. También, jugadoras que vimos en torneos realizados en el verano, con el objetivo de seguir insertando chicos y chicas dentro de la modalidad pensando en las próximas competencias”, afirmó.

¿Cómo será la preparación del equipo en la previa del torneo? ¿cuándo serán las concentraciones?
-Tendremos una concentración previa en el Cenard del 5 al 8 de junio para ir directamente a Paraguay donde además de participar de este torneo tendremos la posibilidad de entrenar y hacer partidos amistosos con otras selecciones. La idea es no quedarnos solo con los partidos que brinda esta competencia.

¿Estos torneos servirán para evaluar nuevos talentos o para consolidar una base ya conocida?
-Por primera vez vamos a participar de la Nations League en las categorías U21 y U23 y eso nos servirá para ambas cosas. Con los chicos tenemos un equipo consolidado que logró la clasificación al Mundial U23 del año pasado. Pero a su vez, tenemos que ver nuevos jugadores para U21 por eso los chicos que viajan a Asunción son todos de esa categoría.
Por otro lado, con las chicas hemos participado siempre en la Nations League U23 con jugadoras menores (U19 y U20). Tenemos una base para afrontar ambas competencias y este año esperemos lograr lo mismo que con los chicos.

¿Cuál es el calendario para este año el 3x3?
-El Panamericano de Asunción será del 12 al 17 de agosto, pero además jugaremos un torneo U21 en Caracas, Venezuela, del 12 al 18 de julio y uno U23 en Punta Arenas, Chile, del 21 al 27 de julio.
Con este calendario tendremos que armar dos planteles para afrontar ambos compromisos. Por tal motivo, estamos cerrando una concentración en General Pico, La Pampa del 27 al 30 de junio con 10 jugadores y 10 jugadoras y aguardamos la confirmación del Enard para sumar dos más en julio y agosto.

¿Qué importancia tiene el trabajo en las provincias y clubes para nutrir al seleccionado?
-Es sumamente importante el trabajo que puedan realizar. Nos gusta mucho llevar la modalidad al interior del país para que continuar difundiendo el 3x3. A la última concentración U18 fueron cinco jugadoras y un jugador que vimos en el torneo bonaerense, más ocho jugadores (cinco mujeres y tres varones) que observamos en el Torneo Evita.
Fue muy importante agregar el U18 en el Torneo Federal y más aún será lo que sigue como continuidad en cada región. Toda invitación de clubes, asociaciones o federaciones a las selecciones 3x3 es bienvenida y con mucho gusto asistiremos.

¿Cómo ves la evolución del básquet 3x3 en Argentina en los últimos años?
-Está creciendo mucho, se juega en todos lados, pero lo que necesitamos es que se haga de manera oficial y con las reglas FIBA 3x3. Obviamente utilizando las herramientas que nos provee FIBA para que los jugadores/as entren dentro del circuito.

Por último, ¿qué desafíos quedan por delante para seguir fortaleciendo el programa nacional?
-El mayor desafío es tener una red de competencia que encadene todos los torneos que se juegan en el país y que esa red clasifique equipos a Quest y/o Challengers y de esa manera podamos jugar más a nivel internacional. Asimismo, lograremos que los jugadores/as que participan de las selecciones lleguen a los torneos con 30 o 40 partidos de 3x3 de calidad.

Preselección Femenina 3x3
Federica Lagana
Delfina Gentinetta
Ariana Lorenzo
María Emilia Villar Succar

Preselección Masculina 3x3
Franco Ciarroca
Adrián Lange Ferre
Joaquín Brüel
Julián García

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR